Los días 30 de octubre y 2 de noviembre, el alumnado del CRA Baja Ribagorza, recibimos la primera formación para poner la marcha el funcionamiento de nuestras composteras. Nos explicó el funcionamiento de la compostera y pudimos ver y…tocar un montón de bacterias!!Muchas gracias Esteban por tu formación.
From the English area, last Tuesday, October 31st, we carried out an activity that consisted of making a puppet of a witch with different materials, paints and glue so that it had a background and it looked like the witch was flying on her broom. They turned out great and we had a very fantastic time making them!
Desde el área de CCNN hemos trabajado el funcionamiento de los órganos de los sentidos y el papel que juega el sistema nervioso en ellos. Parte del alumnado ha explicado a sus compañeros y compañeras el el proceso desde que recibimos un estímulo hasta la interpretación del mismo mediante una producción tridimensional. Ha sido un trabajo maravilloso.
Durante los días 19, 20 y 21 de abril, los niños y niñas de 3° y 4° de Educación Primaria disfrutaron de unos días de convivencia en Huesca.
Tuvimos la suerte de coincidir con 6 alumnos/as del CRA de Bello, con los que congeniamos muy bien.
Además de familiarizarse con los animales de la granja, ver esquilar a las ovejas, dar el biberón a los corderillos, de plantar sus propias albahacas, de ver talar árboles y de hacer una actividad de senderismo a la ermita de Salas, pudieron realizar muchos juegos divertidos. Sin duda lo que más les gustó fue cuando jugaron al concurso «Furor» ¡Lo pasaron en grande!
Para algunos ha sido la primera vez que han dormido fuera se casa y ¡lo han hecho fenomenal!
Ha sido una salida muy enriquecedora que también les ha servido para conocerse y afianzar amistades entre los niños y niñas de las distintas localidades.
El pasado 4 de mayo nos fuimos de excursión a Zaragoza alumnos del CRA de infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de primaria.
Pasamos un día genial. Primero visitamos el acuario de Zaragoza. Es un acuario muy especial porque solo hay animales de agua dulce, aunque al final de la visita vimos alguno de agua salada.
La visita nos lleva por los cinco continentes, así vimos peces del río Nilo (África), del río Mekong (Asia), del Amazonas (América del Sur), del rio Murray-Darling (Australia), y especies que viven en el río Ebro.
Vimos pirañas, peces de casi dos metros, peces que parecían tiburones, pero no lo eran, peces de colores, peces que parecían globos…. Pero también vimos cocodrilos, monos, una nutria muy simpática, incluso aves. Había muchos tipos de tortugas y ahora sabemos que si tienes una tortuga en casa y ya no la quieres, no hay que llevarla al río, en el Acuario las recogen y las cuidan, y ya tienen más de 100 tortugas de Florida, una especie que en los ríos mata a otras especies e incluso acaba con tipos de algas y está acabando con las tortugas autóctonas.
A todos nos encantó ver todo eso y disfrutamos mucho.
Después de comer nos fuimos al Museo del Fuego, donde unos simpáticos bomberos nos enseñaron el Museo. Vimos un video de cómo se produce un incendio en el monte casi en tiempo real. Aprendimos como evitar un incendio, que los animales son los primeros que se percatan de que algo está ocurriendo y huyen antes de ver las llamas, de qué forma se propaga el fuego y la dirección y de todo lo que destruye y supone un incendio así.
Nos pusimos una chaqueta de bombero, que por cierto pesa muchísimo y un casco de verdad y nos hicimos fotos, y también pudimos subir a un camión de bomberos.
También vimos una maqueta muy grande, con trenes y camiones de bomberos que funcionaban de verdad y pasaban por montes y túneles. También se simulaba un incendio y vimos como los camiones de bomberos corrían rápido a apagarlo.
Nos lo pasamos muy bien y aprendimos muchas cosas. Gracias a los profes y profesoras que nos acompañaron que se lo pasaron tan bien como nosotros.
El pasado viernes 3 de marzo, los niños y niñas de primaria ¡cocinamos en la escuela! Para algunos fue nuestra primera vez y nos lo pasamos en grande ¿Y que recetas hicimos? Pues unos deliciosos pancakes para todo el colegio. Cuando lo estábamos elaborando recibimos la visita de los alumnos de infantil y les explicamos cómo lo habíamos hecho. Después montamos las mesas y los mayores servimos a pequeños como en un restaurante. Pudimos acompañar nuestros pancakes con: fresas, plátanos, naranjas, crema se chocolate, miel, sirope de fresa y nata. Cada uno eligió sus sabores favoritos. Para quemar calorías…terminamos la mañana haciendo la tradicional «pancake race». Para poder hacerla decoramos previamente unos bonitos gorros de cocineros. ¡El año que viene más y mejor!
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.