En EF hemos trabajado la SA sobre Juegos Tradicionales Aragoneses y hemos descubierto que algunos de estos se juegan en toda España con diferentes nombres.
¡¡Mirad cómo hemos disfrutado practicándolos!!
May 21
JUEGOS TRADICIONALES
May 09
MUSIQUEANDO 2024
El pasado martes, 7 de mayo, el alumnado de los cursos superiores nos reunimos en Graus, junto al Cole de Graus y Caneto para celebrar todos/as juntos el MUSIQUEANDO 2024. Esta iniciativa pretende sacar, por un día, el aula de música a la calle y poder compartirla con todos/as vecinos/as.
Hicimos una actuación cada grupo y al finalizar hicimos todos/as juntos/as una adaptación de la canción de Extremoduro: «Ama, ama y ensancha el alma».
¡¡Lo pasamos genial!!
Esperamos poder participar en próximos años
Os dejamos el enlace al video que desde TV Graus nos grabaron de todas actuaciones.
May 05
ABRIL EN «A FOC LENTO ME ALIMENTO» CHIRETAS
El mes de abril, hemos aprendido a hacer Chiretas. Como siempre, y con ayuda de un vecino/a hemos elaborado chiretas y preparado un delicioso almuerzo con ellas.
Hemos realizado una realizado varias actividades como ordenar los pasos de elaboración, incluir los ingredientes en LA ALACENA, investigar el cómo se puede consumir (hervida o rebozada) y su conservación, envasada al vacío y congelada.
En inglés, hemos hecho un Kaboom muy divertido y finalizado con la grabación que os dejamos aquí debajo.
May 05
QUÉ LLEGA EL LOBO!!!!🐺🐺
En las aulas de infantil de todas las localidades del CRA, hemos arrancado nuevo proyecto.
¿Adivináis de qué trata?
Tras nuestra investigación sobre los cuentos clásicos en el trimestre anterior, esta vez hemos querido conocer un poco más sobre un personaje muy común en todos los cuentos, EL LOBO 🐺.
Durante unos días, alguien se había estado colado en las clases de infantil de las distintas localidades del CRA, revolviendo y escondiendo los cuentos de la biblioteca 📚. Resulta que un lobo muy simpaticón nos esperaba escondido en nuestras aulas con todos ellos, pero ¿para qué los habría cogido todos?🤔
Tras aliviarnos con el gran susto que nos dio, este lobito nos explicó que estaba harto de ser el malo de todos los cuentos y de que todos los niños huyeran de él ¡Solo quería unos amigos con quienes leer los cuentos!
Así que a lo largo de este trimestre vamos a conocer un poco más a este animal y protagonista de numerosos cuentos, descubriendo que, en el fondo, no es tan feroz como lo pintan😍
Aquí os dejamos unas fotos de lo divertido que fue el encuentro con el lobo.
Estamos deseando continuar este proyecto que tan buena acogida ha tenido en clase por todos los niños y niñas.
Mar 28
EL CLUB DE LOS RAROS
El alumnado del aula de Lascuarre, de uno de sus libros de lectura «El club de los raros», de Jodi Sierra I Fabra, ha realizado una pequeña dramatización. Petra, la abuela de Juan, nos ha hecho una adaptación teatral del libro y en nuestras sesiones de Valores, la estamos grabando. Os dejamos un avance de las tomas que ya hemos grabado.
En el tercer trimestre…continuaremos grabando!
Mar 28
MARZO EN «A FOC LENTO ME ALIMENTO» CRESPILLOS
El mes de marzo, en el Proyecto de Innovación «A foc lento me alimento» hemos trabajado los crespillos. Para ello hemos realizado las siguientes actividades:
En una primera sesión y con ayuda de uno/a de nuestros vecinos/as del pueblo hemos cocinado crespillos.
Desde el área de LCYL, hemos tenido que ordenar los pasos de nuestra receta y como siempre, incluir los ingredientes en LA ALACENA…¡que cada vez está más llena!
Desde el área de CCNN, hemos investigado varias recetas de la borraja en Aragón y por qué se realiza el 25 de marzo el Santo Crespillero y la relación que tiene con el olivo. Con el resultado elaboramos una nube de palabras con el metimenter.
Desde el área de Inglés, trabajamos los verbos básicos que se utilizan en la manipulación de alimentos (pelar, cortar, hornear, servir…) a través de una presentación en Genially. Finalmente, jugamos un memory con las flashcards (imagen/palabra) para adivinar las acciones.
Terminamos con nuestra habitual grabación de la receta que os dejamos en el siguiente enlace
¡Gracias por ayudarnos en este proyecto tan divertido y sabroso!
Mar 28
CUENTACUENTOS EN LAS AULAS DE INFANTIL
Los cuentos han inundado las aulas de infantil de todas las localidades de CRA durante este trimestre. Tanto hemos disfrutado de este proyecto que hasta los alumnos/as más mayores han querido aportar su granito de arena. Semanalmente han visitado nuestras aulas de infantil para traernos una rica variedad de cuentos 📚📚: desde los más tradicionales hasta los soportes más innovadores (genially, kamishibai, Story cubes….)
Hemos disfrutado mucho estos momentos tan enriquecedores. Gracias chicos y chicas mayores por lo bien que nos cuidáis.
Mar 28
SA JUEGOS ALTERNATIVOS & ODS12
El alumnado de primaria de las diferentes aulas del CRA, hemos desarrollado durante este 2º Trimestre, y desde el área de EF, la SA “Juegos alternativos & ODS 12”.
Para su desarrollo, hemos elaborado los materiales de diferentes juegos reciclando objetos y materiales: cartones, botellas de plástico, papel, latas… valorando, en todo momento, la importancia de dar un segundo uso a los materiales, así como la posibilidad de disfrutar de juegos realizados por nosotr@s.
¡¡Lo hemos pasado genial!! Os dejamos un video con nuestras producciones.
Mar 21
EL BOSQUE
Durante estos días, los niños y niñas de madrugadores Lascuarre, hemos ayudado a nuestra profe Irene a realizar un mural que tiene que presentar para aprobar Ciencias Experimentales del Grado de Magisterio Primaria. ¡Seguro que te ponen un sobresaliente con nuestra obra de arte!

Mar 11
FEBRERO EN «A FOC LENTO ME ALIMENTO» COQUETAS/TORTETAS
Este mes de febrero, hemos trabajado las coquetas o tortetas y hemos realizado las siguientes actividades:
La primera semana, hicimos las coquetas con la ayuda de nuestros vecinos y vecinas. La semana siguiente, realizamos una sopa de letras donde tuvimos que encontrar todos los ingredientes utilizados (https://es.liveworksheets.com/1-kf2418166zs), y colocamos los ingredientes utilizados en nuestra alacena.
Buscamos recetas que incluyeran la coqueta como ingrediente y la trascribimos con ayuda del Canva.
Finalmente , realizamos nuestra grabación “A foc lento me alimento”
Desde el área de inglés, recortamos diferentes alimentos de revistas y los clasificamos en columnas (Healthy & Unhealthy) y grabamos un rap muy gracioso que inventamos en clase.
¡Muchas gracias a los vecinos y vecinas que habéis colaborado con nosotros y seguís haciéndolo!