Un abecedario especial…

Un abecedario muy especial, decorativo, práctico y personal que han hecho las de primero en Lascuarre

Alma
Alma
Denisa
Denisa

Los de Lascuarre construimos prismas.

En matemáticas los de 2º de Lascuarre hemos estado construyendo prismas con materiales que tuviésemos en casa ,y hemos sabido hacer diferentes

Toño
Enrique
Yue

¿Qué hacemos en inglés durante la cuarentena?

En las clases de inglés con Merche, dependiendo del curso, hemos estado trabajando diferentes temas… Os dejamos algunas muestras de todo ello!!!!

 

RETOS DE E.F.

Durante estos días de confinamiento, hemos estado haciendo retos de EF y algunos/as hemos mandado los vídeos que lo demuestran. 

Aquí una muestra de todos ellos:

Te quiero Valero

Merche Ibor ha querido compartir con todos vosotros/as un cuento que ha realizado para la celebración, mañana, de San Jorge. 

Esperamos que os guste mucho!!!

 

Noticias ÚLTIMA HORA desde Lascuarre

Nuestros compañeros Enrique y Yue nos hacen llegar las últimas noticias sucedidas en La Ribagorza. No dejen de ver el vídeo!!!

TODO ESTÁ EN SU SITIO

Las chicas de 1º de Lascuarre, han aprendido una poesía de Gloria Fuertes. Fijaos que bien lo han hecho!!!

Esta semana os toca a vosotros/as…

¡¡¡RESISTIREMOS!!!

INFORMACIÓN A FAMILIAS. «ESTADO DE ALARMA»

Estimadas familias:

El RD 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En su artículo 9 hace referencia al ámbito educativo y de formación, y siguiendo dicho artículo os trasmitimos la siguiente información:

  1. Se suspende la actividad educativa presencial en el CRA
  2. Durante el periodo de cuarentena las actividades educativas se mantendrán con la modalidad «a distancia». Para ello los tutores/as y especialistas ya se están poniendo en contacto con las familias por medio de los correos electrónicos facilitados. Este será el medio de comunicación entre familias y profesorado. Desde el equipo directivo hemos considerado no avanzar en materia, pero sí reforzar todos los temas trabajados hasta el momento. La principal razón que nos lleva a tomar esta decisión es que no todo el alumnado dispone de los mismos medios y oportunidades para avanzar en contenidos, hecho que originaría numerosas desigualdades. En el supuesto de que dicho período de aislamiento se alargara, volveríamos a mandar instrucciones de cómo proceder.
  3. En dicho RD, en su disposición adicional cuarta, se informa que se supenden los plazos de preinscripción y que los dos días que quedaban pendientes se posponen para cuando dicha situación pase.
  4. Es convenciente establecer rutinas horarias con los niños/as en casa, fijar un horario para levantar y acostar, para hacer las tareas, leer, ayudar en casa, tener ocio, etc. De esta forma no perderán los hábitos adquiridos hasta el momento. 
  5. Por último, os recordamos que los niños/as no deben visitar los parques, ni casas de amigos, vecinos, etc. Entre todos, colaborando, superaremos todo esto. No son vacaciones. Sed responsables con vosotros/as y con vuestros hijos/as.