PROYECTO “EL OLIVO”

Queridas familias, amigos y compañeros de vida, en las siguientes líneas os vamos a contar el gran proyecto, titulado el Olivo, que hemos llevado a cabo durante el primer trimestre en nuestro Centro Rural Agrupado Baja Ribagorza.

Tal y como dice el título, el proyecto ha girado en torno al olivo, y hemos aprendido muchas cosas, tales como; sus características, partes de la planta y cuidados que requieren, formas de producción y recolección, productos que se extraen del olivo y muchas cosas más.

El proyecto dio comienzo con la llegada a nuestras aulas de un pequeño olivo, del cual nos hemos encargado de los diferentes cuidados que necesitaba. A partir de aquí, hemos ido realizando diferentes actividades, aumentando nuestros conocimientos, convirtiéndonos en verdaderos expertos sobre los olivos.

Entre las actividades más significativas que hemos realizado, destacar una cata de aceites aromatizados con diferentes hierbas, unas sesiones de experimentos con aceite e incluso nos acercamos al arte de Van Gogh, tratando de imitar o representar uno de sus cuadros en los que los olivos son los protagonistas.

Aunque lo más divertido fue la excursión que todas las localidades del CRA realizamos a Benabarre, en la que visitamos la fábrica de quesos y el molino antiguo de aceite, en el que pudimos comprobar cómo se conseguía extraer el aceite de oliva. Aquí pudimos ver las diferentes máquinas y procesos de elaboración, la bañera, la prensa y las balsas de decantación. ¡Nos lo pasamos en grande!.

Pero sin lugar a dudas lo más importante que hemos aprendido durante este trimestre y gracias a este proyecto, es la necesidad de cuidar las plantas y la naturaleza que nos rodea, valorar la diversidad, así como respetar y valorar el medio ambiente como uno de los aspectos más importantes que tenemos como seres humanos; y que nos proporciona el medio para desarrollarnos y vivir.

Proyecto «El Olivo», CRA BAJA RIBAGORZA, Curso 22-23

Encuentro 7 de diciembre

El pasado miércoles 7 de diciembre hicimos un mini encuentro de CRA con el alumnado de primaria. Los de La Puebla de Roda bajaron hasta Lascuarre y los de Capella lo hicieron a La Puebla de Castro.

Una vez colocados todos y todas, hicimos dos actividades. Por un lado un taller matemático manipulativo que se contrató desde el centro con la Asociación Astronómica de Huesca. Y por otro lado, el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria participamos en el programa «Un día de cine», visualizando un corto llamado «El monstruo invisible».  El resto de primaria vieron otro corto, un poco más adecuado a sus edades, sobre el hambre.

Fue un día muy chulo que queremos compartir con toda la Comunidad Educativa.

 

 

LA CÉLULA

Después de estudiar la unidad más pequeña que tiene vida y sabiendo qué es La Célula, hemos podido profundizar en ella gracias a la construcción de los tipos de células que ha realizado Aitana.

Nos explicó las diferencias entre los dos tipos de células, sus componentes y la función que desempeñan.

Custard

Esta semana en Lascuarre hemos tenido una receta especial ,Enrique nos explica paso a paso cómo hacer Natillas.
«Custard».También nos habla de los ingredientes necesarios para elaborarlas.
No os lo perdáis.

¡BIENVENIDOS AL CURSO 22-23!

Ya ha pasado un mes desde que se abrieron las puertas del colegio de La Puebla de Castro para dar la bienvenida a las estrellas de este año.

Entre todos y todas hemos elaborado, con mucha ilusión, un mural con el lema «Este año la estrella eres tú». 

Además, planeamos hacer una cápsula del tiempo, donde cada uno/a pusimos unos propósitos para este nuevo curso.

Nuestra sorpresa fue cuando, al día siguiente, encontramos una nota misteriosa…. que nos comunicaba el hurto de nuestra cápsula. ¡La recuperaremos a través de retos…!

Como novedad … ¡Estrenamos cocina y un rincón en el recreo para los peques de 2 años!. Ambos espacios son utilizados por el resto de la Comunidad Educativa para diferentes actividades.

¡Este curso aprenderemos mucho y lo pasaremos genial!

PERIODO DE ADAPTACIÓN 22-23

¡Bienvenidos!

Feliz Verano

Dos grandes deportistas

Y terminamos el curso con una bonita noticia deportiva: Leyre Villanueva Atanasova y su hermana Laia, del aula de La Puebla de Roda, han participado en el Campeonato interregional de Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra.

Leyre ha obtenido el primer puesto en catas, siendo la mejor de su categoría. Y un tercer puesto en combate cuerpo a cuerpo.

Laia, en su primer campeonato cuerpo a cuerpo, consiguió un tercer puesto.

¡Vaya par de deportistas! ¡Qué futuro tan prometedor tenemos en el CRA!

Os deseamos muchos más

Leyendas con Carmen Castán

 

El pasado 1 de junio, tuvimos una conexión con Carmen Castán, dentro del programa de «Red de la Experiencia», que nos gustó muchísimo. Nos contó leyendas, de todo tipo: de risa, de miedo… Algunas sucedían en lugares cercanos a dónde vivimos, otras un poco más lejos…

Pero todas nos gustaron muchísimo. Esperamos que la próxima vez nos veamos en persona, Carmen.

Un placer!